|
El Círculo europeo de antiguos deportados e internados Testigos de Jehová existe de factodesde el fin de la Segunda Guerra Mundial, si bien adquirió personalidad jurídica en 1991. En 1946, estos supervivientes de los campos nazis se reencontraron en el estadio de Nuremberg para su primera convención de la posguerra. Con el transcurso del tiempo, han sentido la necesidad de marcarse una estrategia común de trabajo pues, con la inexorable y gradual extinción de la generación que conoció los campos de concentración, era imprescindible mantener vivo el recuerdo a fin de que las lecciones de la historia no se diluyeran.
Los Bibelforschers, Testigos de Jehová deportados a campos de concentración, que van llegando al fin de su vida, contemplan hoy como su historia sigue ignorándose. Habían creído que el triángulo púrpura que llevaban en los campos, las persecuciones que sufrieron, así como la resistencia que opusieron a la ideología nazi eran hechos conocidos. Y aunque es muy cierto que los historiadores contemporáneos y los grandes especialistas en el tema del Holocausto conocen de su martirio, el público en general sigue sin tener conocimiento de la brutal persecución a la que se vieron sometidos y de su valerosa respuesta.
|
|
|
|
|